Click Home
Capacitarse y formarse permanentemente es fundamental en la salud. Todos los laboratorios sacan a disposición de sus clientes productos nuevos con distintas características que se actualizan constantemente. Los clientes están al tanto de todos los lanzamientos ya sea por medio de avisos publicitarios o por consultar en la farmacia al momento de la compra cuales son las nuevas innovaciones.
Marcelo Garcia Drogueria Medicare nos explica como desarrolla la función de los empleados de la farmacia
La recepción farmacéutica es un concepto innovador en las farmacias, que surgió a mediados de los años setenta. Desde ese momento los profesionales deben tener el compromiso de las consecuencias de la medicación en sus clientes. Abarca gran variedad de servicios y de funciones (tareas nuevas que se sumaban a las anteriores) que son determinados y proporcionados por los farmacéuticos atendiendo a los individuos. El concepto de farmacéutico {tiene|incluye} el compromiso expreso con la salud de los clientes como personas que necesitan y merecen la consideración, preocupación y confianza de los farmacéuticos. Sin embargo, los farmacéuticos constantemente no logran aceptar el compromiso de esta ampliación de la atención al cliente. Consecuentemente, pueden no documentar, monitorizar y revisar minuciosamente . Para la atención de los empleados de la farmacia es esencial tener confianza de la responsabilidad.
Los medicamentos más importantes
Estos medicamentos reúnen características de tener el costo efectivo para tratar una dolencia, en razón de sus resultados y seguridad farmacológica, son reconocidospor dar una solucion mas propicio a los problemas más importantes en el perfil de morbimotalidad de una población y porque su costo es accesible a las necesidades y situacion económica de la población. Tienen que estar incluido en el listado de medicamentos del Plan Obligatorio de Salud (POS) del Sistema de seguridad Social en Salud.
Para que sirven los antibioticos
Estos medicamentos son necesariamente vendidos con receta por este motivo no pueden ser administrados al paciente sin previa consulta al medico. También la autoprescripción de antibióticos conlleva no solamente los riesgos ya descritos sino que genera la particularidad de bacterias inmunes.
Como se debe comportar el enfermo
Por su lado, las personas con dolencias pueden tomar medidas para asegurarse de que estén dando el uso correcto a los medicamentos que les son recetados. Siempre deben cumplir las dosis y horarios, saber cuáles son las posibles interacciones con otros medicamentos, no dejar de tomar cambiar el régimen de dosificación sin antes consultar con un profesional de la salud y evitar, bajo cualquier circunstancia, utilizar los medicamentos de prescripción de otra persona. Antes a comprar algún otro fármaco, y haber descrito su problema médico al profesional de la salud, las eprsonas siempre deben informarle acerca de todos los medicamentos que están tomando, por más mínimo que parezca, y los suplementos dietéticos de hierbas.